• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Dado Arcano.

Rol, Juegos de Mesa y Frikeo en General

  • Inicio
  • Rol
  • Descargas
  • Dado Antiguo
  • Contacto
    • Escribenos
    • Acerca de

4 Maneras de insertar personajes a tus partidas.

3 mayo, 2013 by Chemo 1 comentario

Hay muchas maneras de meter a personajes nuevos en vuestras partidas. Trataré de explicar las que yo suelo usar de manera más habitual, y también algunas que he encontrado en partidas de otros narradores (que han tenido el privilegio de narrarme alguna partida, ja ja). Hay un interesante artículo de este tema que tambien podréis encontrar en el blog de 2 Maracas de Diez.

 

 

El Mitíco: La Aparición.

Lo llamo así porque es el que he visto con más asiduidad en partidas donde yo no era el narrador, y verdaderamente creo que es el más inútil, falso e indigesto para una buena historia. Se basa únicamente en la una generación espontanea de carne y huesos justo en el lugar donde antes había una mesa, quizás una silla, e incluso a veces es mucho más heroico con el típico torbellino que se crea  en el techo… originando un vórtice extraño por el cual cae una persona… acompañada por una pierna con la fuerza de inercia tras haber asestado un puntapie. Acto seguido el místico pie desaparece con el vórtice dejando a tipo en cuestión delante de los demás personajes jugadores.

deaventuras

A palanca: Va con vosotros.

Sin duda otra de las maneras a la que nos vemos casi obligados en ciertas ocasiones.  Suele pasar cuando el nuevo personaje, sea jugador nuevo que se une a la partida o sea un personaje de reemplazo a un compañero perdido (oh todos sentimos lo de Velarte y aquellas arañas… si algún arquero te hubiese cubierto quizás…). Ocurre que ese jugador se crea un personaje que no pega ni con cola con la historia que se esta desarrollando. (Por supuesto es que le hacia mucha ilusión llevar a un monje guerrero… nunca ha llevado uno… bla bla…) Ahí es donde el narrador piensa y rebusca en sus mas interiores fueros… trata de recordar algo que pueda servir de nexo de unión, hasta que llega ese momento donde todos los jugadores lo miran fijamente como diciendote… «- dejate de tonterías queremos jugar…» y tú como buen narrador dices… «- ¡Está bien! Lo contratasteis como mercenario en la ultima posada y Va con Vosotros». Gran intro… seguro que ese personaje gana un 1% de amistad con sus compañeros y su motivación sera implicarse porque sí en salvar al mundo… (Salva al Hobbit, salva la Tierra Media… – Héroes».

 

Como un Guante. Así sí.

Este es de los más recomendados sistemas, aunque tiene un poco mas de trabajo previo. El jugador tendria que hacerse un personaje acorde al escenario en el que  se están desarrollando los acontecimientos, preocupandose a la hora de la creacion de la historia del personaje en tomar nota y buscar posibles enlaces con sus futuros compañeros. Nexos personales, coincidencias en motivación, fines comunes. Cualquier cosa que pueda generar una miniaventura para los jugadores veteranos basado en el nuevo personaje y asi la aceptación e integración del nuevo miembro será mucho más rápiday fácil. «- ¿Qué? ¿tambien mató a tu amada?… ese nigromantes bastardo… las pagará. Así sí. Ven con nosotros y te vengarás…».

 

Sigamos. Yo ya estaba aquí.

Esta quizás sea la que más me gusta a mi personalmente. Suele ser de las que más uso y creo que es la más rápida incluso para los jugadores. ¿Por qué? Sencillo. Porque se trata de coger la interpretación de algún Personaje No Jugador que este interviniendo en ese momento en la aventura. Como todo tiene sus pros y sus contras pero creo que los pros superan ampliamente a las contras. El jugador ya conoce al personaje, puesto que al haber estado en las ultimas sesiones ha podido comprobar como es su carácter y como se desenvuelve normalmente en ciertas situaciones. Si se ha unido al grupo es porque los nexos ya han sido creados y es más ha sido aceptado y ha compartido algún que otro evento importante en las vidas de los jugadores veteranos. Por contra tiene que no hay mucha elección de personalizar el personaje, y otra de las cosas que suele pasar en la perdida de poder (esto es gracioso pero es normal que pase). Normalmente los PNJs son mucho más poderosos en manos del narrador (ya que suelen aparecer para rescatar a esos patanes que tienes como jugadores) y una vez pasan a manos del jugador la ficha y acciones heroicas quedan supeditadas a la muñeca del jugador que lo interpretara… (haciendo las tiradas… no penséis mal)… Para mi como digo es la más recomendada porque sigue el flujo de la partida sin tener que hacer rocambolescas uniones… ni extraños compañeros de viaje… » – ¿Sabes lo que hace ese cetro? Podría matarte en un instante… resulta que el mago que lo poseía… – SHHHH, Calla pesado… si yo ya estaba aquí… no hace falta que me lo cuentes…»

 

 ¿Como incluis vosotros nuevos personajes en vuestras partidas? ¿te convencen los métodos presentados? ¿Tienes jugadores que toman la iniciativa de preparar todo este tinglado para no tener que «molestar» al narrador? Queremos vuestras experiencias.

 

 

 

Publicado en: Antiguos Etiquetado como: FateRPG, Personajes, PNJs

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Belthasor dice

    3 mayo, 2013 a las 12:26 pm

    Antiguamente, en mis partidas de la Llamada de Cthulhu alla en Barna, metía a los jugadores en la historia gracias a puertas dimensionales… no cuadraban ni con cola, pero y lo que nos reíamos… «de repente aparece una puerta, se abre y aparece un tipo con un delantal, unos guantes llenos de jabón y una sartén en la mano…» sin comentarios, pero a la larga se demostró la utilidad de una sartén.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Etiquetas

3:16 Anillo Único Ayuda de Juego cazafantasmas Charla Clasicos conbarba El señor de los anillos FateRPG ghostbuster herramientas master Héroes Indies Juegos de Rol LCG Magic mascaras del imperio miniaturas other selves Personajes PNJs Rolemaster RolIndy RuneQuest Series Series TV siglo de oro sLAng Sobrenatural SotC Space Opera Strike Back Supernatural tablero Tablet tales from the loop Tarde de juego Tertulia TV Unknown Armies Vahelan Venture City Visiones de un Novato warhammer warmachine

Categorías

  • Antiguos (45)
  • Descargas (1)
  • Rol (5)
    • Mascaras del Imperio (1)
    • Tales from the loop (2)

Copyright © 2023 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder