Por llevar la contraria (como siempre hago), en este caso en concreto negaré las palabras que se supone recitó el aclamado Julio Cesar… Divide et Impera… Pues No, al menos a mi entender. Si divides en el mundo friki no vencerás. ¿Y quien divide? Los Crowfundings.
Gracias a las facilidades que está suponiendo el sistema de mecenazgo, los pequeños autores pueden llevar a cabo sus proyectos y poner a disposición de los usuarios una muy variada oferta de juegos, miniaturas, nuevos retos etc. ¿Critico esto? Jamás. La creatividad en estado puro. Ideas que pasan a ser realidades gracias al apoyo de los seguidores. Futuros momentos de diversión asegurada. Y la promesa de mejoras en calidad al haber tantísima competencia. A mayor número de creadores, la exigencia respecto a las calidades de materiales, reglamentos, ilustraciones, detalles, etc. se hace mucho mayor. Hoy día gracias al mecenazgo puedes encontrar proyectos o inicios de proyectos de casi cualquier temática, ambientación o formato, esto supone que complacerá a todo tipo de compradores o jugones pero esto es verdaderamente lo que puedo llegar a considerar como error o como el motivo de la separación.
En el mundillo friki en el que me muevo yo, y quizás por eso hago esta humilde reflexión, tanta oferta puede ser contraproducente. ¿Por qué? Muy sencillo, tanto divides a la gente en diferentes juegos hace que en tu ciudad haya pequeños guetos de juego de una u otra cosa, pero sin llegar a explotar como un hobbie real y seguido. Para que se me entienda pondré un ejemplo bastante concreto. Los juegos de miniaturas.
Digamos que en «Eternal Sun City» hay aproximadamente 25 jugadores de Miniaturas (puede que haya más pero son de esos que lo llevan en secreto o al menos cuando hay torneos, jornadas y demás actos sociales, no se les ve el pelo). Lógicamente la mayoría de ellos, como no puede ser de otro modo, comenzaron sus andaduras gracias a los juegos de Games Workshop.
Hoy en dia la variedad de juegos es inmensa con lo que te encuentras con:
- 3 Jugadores de Confrontotation…
- 4 Jugadores de Infinity…
- 4 Jugadores de Flames of War
- 2 Jugadores de 1650…
- 3 Jugadores de Warmachine
- 3 Jugadores de Ancient Battles
- 3 Jugadores de Carnevale
- 2 Jugador de Bolt Action
- 1 Jugador de Bixo Wars
¿Qué conseguimos con esto? Pues la ruina, que al final no haya jugadores activos de un juego en común, que no se genere hobbie, que no haya coincidencias en horarios de juego, que no se puedan hacer competiciones ya sea torneos o ligas. En resumen que dividiendo no vences, al contrario, te quedas sin posibilidades. La gente sigue jugando, eso no cambia, pero la realidad es que tanta repetición contra el mismo contrincante hace que las partidas sean tediosas, demasiado preestablecidas, pues a la larga siempre conoces los fallos, los estilos, las estrategias, los defectillos y virtudes de tu «Siempre Rival». Y es una pena pero realmente no puede a nadie obligarse a jugar a algo que no le gusta, asi que la unica solucion que se me ocurre es jugar contra tu «Siempre Rival» cada vez que puedas y viajar de vez en cuando donde sepas que tu juego esta de moda o donde haya torneos y cosas asi.
¿Que pensais acerca de esto? ¿demasiada disgregación o por el contrario muchas más posibilidades? ¿Alguna manera de gestionar estas situaciones?
Estoy totalmente de acuerdo. Lo ideal seria que haya un juego que juegue todo el mundo y que cada cual tenga 2 o 3 juegos mas minoritarios pero de su gusto. El caso es que es un problema con dificil solucion. No puedes hacer que las empresas dejen de sacar juegos ni puedes hacer que los frikis dejen de querer cosas que brillan.
Yo creo que es un problema temporal, es decir, en esta epoca estan saliendo un monton de iniciativas interesantes, pero al final solo quedaran algunas. Las mas interesantes, las que tengan mejor marketing, las que tengan mejores miniaturas. El caso es que igual que en la selva, prevalecera el mas fuerte. ;D
La variedad no es un problema del mecenazgo, es una consecuencia de la facilidad de comunicación que tenemos en este momento.
Todo el mundo ha tenido ideas interesantes, simplemente ahora es mas facil comunicarlas. Y cuando tu potencial proveedor de ideas es todo el mundo en lugar de simplemente 2 o 3 empresas, terminas con todas estas cosas.
Como aficionados me parece genial que tengamos toda esta variedad, porque redunda en mayor creatividad y mejores juegos. Por supuesto hay modas, y no todo es bueno, pero ya nos encargamos nosotros mismos de eliminar a los que no alcanzan una cuota mínima. A veces para desconsuelo de algunos fans de ese juego en concreto.
El mecenazgo es solo una herramienta mas. Pero si eliminaramos los mecenazgos seguiriamos teniendo internet, que es lo que principalmente nos da la posibilidad de alcanzar toda esta oferta.
Por cierto, Divide y Venceras hace referencia a un problema. Divide un problema gordo en problemas mas pequeños, y sera mas facil resolverlo.
Gracias por tu opinión, claramente jugaba con las palabras a la hora de darle titulo a este articulo. Y estoy de acuerdo contigo en que mayor comunicación nos da la posibilidad de mayores opciones y mayor enseñanza-aprendizaje… con lo que el producto puede ser más especifico para cada cliente (jugador)… Y como tu bien dices… los productos que menos tirón tienen acaban semi-olvidados en las estanterias